Boyacá conformará la Red de Actores ‘Tejiendo Ciencia, Tecnología e Innovación’

Foto: UACP

Este ejercicio de articulación ha sido programado para los próximos 7 y 8 de mayo en la Gobernación del Departamento.

Tunja, 3 de mayo de 2024. (UACP). La Secretaría de Planeación de la Boyacá Grande convocó a más de 500 actores para que, a partir de cuatro jornadas de trabajo, identifiquen sus contribuciones al desarrollo territorial y articulen acciones.

Aquel conjunto de entidades y personas es parte de un mapeo realizado por el Centro Regional de Gestión para la Productividad y la Innovación (Crepib), que tiene la responsabilidad de sumar esfuerzos a favor de la competitividad regional.

Según Giovanna Lobatón, directora de Seguimiento y Planeación Territorial en Planeación Departamental, la Red de Actores ‘Tejiendo Ciencia, Tecnología Innovación’ es una estrategia que busca articular a los actores de la cuádruple hélice, sociedad, empresa, Estado y academia, en torno al cumplimiento de la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) de Boyacá y así descentralizar el rol del Codecti o Consejo Departamental de CTeI para permear a los 123 municipios.

“Queremos que el territorio sea más competitivo y cuente con un banco de proyectos que puedan presentarse a convocatorias del nivel nacional e internacional y redunden en proceso de CTeI, transformación productiva, seguridad alimentaria y desarrollo sostenible”, señaló la Directora.

Gracias también a ese mapeo previo hecho por el Crepib, fueron definidos cinco entornos o clasificaciones de esos actores, los cuales dieron paso a las cuatro categorías que orientarán las mesas de trabajo programadas así:

Martes 7 mayo

8:00 a.m.
Mesa de investigación

2:00 p.m.
Mesa de innovación

Miércoles 8 de mayo

8:00 a.m.
Mesa de apropiación social del conocimiento

2:00 p.m.
Mesa de gestión de recursos

Todas las jornadas serán adelantadas en el Auditorio Ezequiel Rojas de la Gobernación de Boyacá y permitirán la participación de otros actores interesados en ser parte de la Red.

El principal fin de la misma, es lograr que Boyacá se consolide como un ecosistema regional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

(Fin / Deisy A. Rodríguez Lagos)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá

Dejar un Comentario

Follow by Email
Instagram