La convocatoria estará abierta durante dos semanas
Tunja, 06 de julio de 2020. (UACP). En total son 14 los espacios que contarían con nuevas vocerías dentro del Consejo Departamental de Planeación.
Las siguientes organizaciones podrán postular tres hojas de vida, es decir una terna, en cada uno de los seis sectores. Según documento oficial si una organización pertenece a varios sectores, solo podrá presentar una terna en el sector de interés; asi mismo no podrá existir una misma vocería por dos sectores.
Sectores convocados
Económico
Asociación de Pequeños Industriales, sede Boyacá
Federación de Cultivadores de Cereales
Cámaras de comercio
Asociación de Comerciantes
Asociaciones de restauranteros
Gremios y/o cooperativas de transporte de Boyacá
Organizaciones de microempresarios boyacenses
Organizaciones de entidades bancarias
Social
Organizaciones prestadoras de servicios de la salud
Organizaciones de mujeres
Educativo
SENA, regional Boyacá
Comunitario
Organizaciones de boyacenses residentes fuera del Departamento
Etnias
Organizaciones de afrodescendientes radicados en Boyacá
Iglesias
Iglesia Católica
El Consejo Departamental de Planeación garantiza la participación ciudadana en la construcción y seguimiento de políticas públicas en los territorios. Existe para discutir y fortalecer el Plan de Desarrollo 2020-2023 ‘Pacto social por Boyacá: tierra que sigue avanzando’.
Requisitos
- Hoja de vida
- Carta de aceptación de la postulación por parte de las candidaturas.
- Carta de la organización postulante que indique el sector para el cual se presenta la terna, y la experiencia y/o vinculación de las candidaturas con el sector.
- Certificación de la personería jurídica de la organización postulante, expedida por la autoridad competente.
- Copia del acta de reunión en la cual se hizo la postulación.
- Documento explicativo de la representatividad de la institución o instituciones postulantes.
- Datos completos sobre identidad, domicilio y teléfono de las entidades postulantes y de las candidaturas.
En cuanto al contexto de esta convocatoria, la segunda del año, señala Lina Parra, directora de Seguimiento y Planeación Territorial desde la Secretaría de Planeación: «convocamos estos sectores porque inicialmente no hubo presentación de hojas de vida y por renuncia de algunas personas que ostentaban la calidad de consejeras».
La primera convocatoria tuvo lugar del 17 de enero al 6 de febrero de este 2020. Ver resultados.
Ahora, a partir de hoy y hasta dentro de 15 días, interesadas e interesados en representar a los sectores mencionados podrán postularse a través de www.bovaca.qov.co o https://planeacion.boyaca.gov.co/ con copia al correo electrónico dirección.planeacionterritorial@boyaca.gov.co. Consulte el decreto aquí. (Fin / Deisy Rodríguez, Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).
Gobernación de Boyacá.