
Se trata de un formato en línea que permitirá a la ciudadanía compartir sus dudas y comentarios, hasta el próximo 13 de enero.
Tunja, 16 de diciembre de 2024. (UACP). Con el objetivo de brindar información a las y los boyacenses sobre la ejecución de las apuestas de desarrollo enmarcadas en la hoja de ruta 2024-2027 ‘Nuestro Gran Plan es Boyacá’, e integrar sus recomendaciones al informe correspondiente a la vigencia 2024, la Secretaría de Planeación del Departamento dispuso esta encuesta
Así, el Gobierno Boyacá Grande liderado por Carlos Amaya continúa garantizando que la voz de las comunidades sea parte de los procesos de decisión de carácter público, por medio de la consulta.
Según la directora de Seguimiento y Planeación Territorial, Giovanna Lobatón Piñeros, con este diálogo informado la ciudadanía podrá dejar a cada secretaría o ente descentralizado todas las inquietudes que considere necesarias a la hora de abordar la preparación de aquel informe.
«En el primer trimestre de 2025 realizaremos la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. La fecha será informada con anticipación en aras de propiciar la participación de los distintos sectores sociales», aseguró la funcionaria.
La encuesta contiene preguntas que orientan la reflexión acerca del trabajo que tiene como meta mayor, transformar el territorio de acuerdo a los compromisos asumidos en el Plan Departamental de Desarrollo. Además será clave para identificar tendencias e intereses, junto a la percepción general, previa a la esperada audiencia.
Fin / Deisy A. Rodríguez Lagos
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá