
Fortalecer las capacidades de los actores de la red para la gestión y avance en Ciencia, Tecnología e Innovación, es el propósito de la convocatoria.
Tunja, 17 de febrero de 2023. (UACP). Ejes temáticos enfocados a la CTeI para niños y adolescentes, educar con calidad, conocimiento e innovación para la equidad, nuevo modelo productivo, sostenible y competitivo, agua y cambio climático, bioeconomía y economía creativa, componen las 66 propuestas que presentaron 5 instituciones de educación superior de Boyacá.
Fuente. Centro regional de gestión para la productividad y la innovación de Boyacá, 2022.
De acuerdo con la información suministrada por funcionarios de la Dirección de Seguimiento y Planeación Territorial, el 15 de febrero cerró la convocatoria orientada a desarrollar las acciones para crear los cursos MOOC en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI).
Este proceso se realiza con el fin de fortalecer las capacidades de los actores de la red y los habitantes del departamento para la gestión de la CTeI.
Así mismo se informó que se iniciará la etapa de revisión de requisitos habilitantes, los cuales serán publicados el 20 de febrero, dando continuidad al periodo de ajuste y subsanación de acuerdo con la Adenda No. 1 de la convocatoria.
Esta convocatoria es liderada por la Dirección Seguimiento y Planeación Territorial y el Centro Regional de Gestión para la Productividad y la Innovación de Boyacá (CREPIB). (Fin/ Ana María Londoño B.- Prensa Secretaría de Planeación – UACP).