Boyacá dentro de los departamentos con menores niveles de pobreza y desigualdad

Fotografía – Maria José Pinto

Gracias al trabajo juicioso y articulado, el departamento obtuvo una reducción importante en el índice de pobreza multidimensional.

Tunja, 25 de mayo de 2023. (UACP). De acuerdo con estudio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE), Cundinamarca, Bogotá, San Andrés y Boyacá son los departamentos que se destacan por reducir el índice de pobreza.

Así lo dio a conocer la secretaria de Planeación, Yeimy Liseth Echeverria Reyes, quien indicó que esta información del DANE es una gran noticia para el departamento porque gracias al trabajo juicioso y articulado del gobierno en cabeza de Ramiro Barragán Adame, se redujo el índice de pobreza multidimensional.

“El índice de pobreza multidimensional mide la afectación del nivel adecuado del bienestar de las personas en cinco dimensiones específicas, entre ellas están las condiciones educativas de los hogares, las condiciones de niñez y juventud, el trabajo, la salud y las condiciones de vivienda, además del acceso que tienen los hogares en el país con relación a los servicios públicos”, manifestó la líder de la cartera de Planeación.

A su vez, la Secretaria mencionó que, desde septiembre a diciembre de 2022, el DANE hizo la recolección de las muestras por medio de encuestas a 88.300 hogares que equivalen a 251.925 personas y con el estudio adecuado se obtuvo ese resultado tan significativo para Boyacá.

“Es decir si nosotros como departamento hicimos una reducción de 1. 3% en el índice de pobreza multidimensional, lo hemos podido lograr con la disminución de esos 15 indicadores que conforman las cinco dimensiones que analiza el DANE”, expresó la Ingeniera Echeverría.

Agregó que este es un trabajo que se viene desarrollando desde iniciativas del gobierno anterior y que en esta oportunidad se consolidan gracias a la entrega y al trabajo diario que realiza el mandatario de los boyacenses, para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los habitantes.

 “El gobierno de Ramiro Barragán, ha logrado construir sobre lo construido, a través de grandes inversiones en educación, Plan Alimentario Escolar, salud, infraestructura, saneamiento y servicios públicos, lo que mejora el desarrollo y el progreso de la región boyacense”, expresó la funcionaria.

De esta manera desde la Secretaría de Planeación se espera que el análisis de 2023, se evidencie aún más la reducción de este índice de pobreza ya que se concluirán las inversiones que se están ejecutando actualmente, demostrando la eficiencia frente a las inversiones públicas, superando las brechas de la pobreza y desigualdad de las comunidades.

Para consultar el documento de los resultados 2022 en materia de la pobreza multidimensional ingrese a https://tinyurl.com/2z9n65z3 (Fin/ Ana María Londoño B. – UACP).

 

Dejar un Comentario

Follow by Email
Instagram