Ciencia y tecnología fue el tema expuesto durante el Foro de Expertos realizado en Paipa

Allí, profesionales abordaron problemáticas, retos y oportunidades de la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Departamento.

Tunja, 28 de abril de 2023. (UACP). Con el fin de consolidar el ecosistema regional de Ciencia, Tecnología, e Innovación – CTeI, como dinamizador de la economía en Boyacá, la Secretaría de Planeación en alianza con el Ministerio de CTeI y el Centro Regional de Gestión para la Productividad e Innovación de Boyacá – CREPIB, adelantaron el Foro de Expertos ‘Una Misión por la Ciencia, Tecnología e Innovación de Boyacá’.

En el evento participaron representantes de la academia, empresas, Estado y sociedad civil; de este último sector hubo presencia de niñas, niños y jóvenes, para sensibilizar al público sobre la importancia de la ciencia en el desarrollo sostenible.

Yeimy Echeverría Reyes, secretaria de Planeación, dijo que para continuar con el proceso de formulación de la Política Pública de CTeI, era fundamental realizar el evento junto los actores interesados en continuar fortaleciendo la gestión del conocimiento al respecto.

“Es necesario llevar a cabo este tipo de actividades en pro de la ciencia y la tecnología, ya que aportan al bienestar de cada habitantes de la región”, expresó Echeverría.

La Funcionaria agregó que un valor agregado de la formulación de la Política, es que se está construyendo precisamente de la mano de niñas, niños y jóvenes de Boyacá, principales actores en la proyección del departamento en materia de CTeI.

“Desde el Gobierno Departamental queremos implementar la ciencia en todas las instituciones educativas, buscando que sus estudiantes la conozcan, se empoderen de esta y la vean como herramienta para la transformación de las realidades del territorio”, puntualizó Echeverría.

Por su parte, la directora de Seguimiento y Planeación Territorial, Lina Parra, informó que el escenario se prestó para realizar un conversatorio en donde participaron expertos nacionales y departamentales, mediante una metodología que estableció las mesas de niñez y juventud por ciencia, Boyacá es energía, agua y cambio climático, Boyacá educada e innovadora, y Boyacá biodiversa y sostenible, con el fin de identificar brechas y oportunidades asociadas a la CTeI. (Fin/ Ana María Londoño B. – UACP). 

Dejar un Comentario

Follow by Email
Instagram