
Este ejercicio es complementario a los diálogos vinculantes. En esta actividad se enfocan iniciativas que quedarán dentro de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.
Tunja, 6 de diciembre de 2022. (UACP). En el Auditorio Boyaquirá y con la presencia de sectoriales y la participación de la ciudadanía se cumplió la Audiencia Pública del “Plan Plurianual de Inversiones”, convocada por el Departamento Nacional de Planeación y la Gobernación de Boyacá.
Durante la sesión se trataron temas como las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, Plan Plurianual de Inversiones y la metodología del ejercicio participativo.
La directora de Inversión Pública, Adriana Gómez, delegada para este evento de la secretaria de Planeación Yeimy Echeverria Reyes, expresó el compromiso del mandatario de los boyacenses, Ramiro Barragán, por llevar a cabo estos procesos de participación, en donde se avanza en las ideas y propuestas de inversión para la región.
Agregó que este ejercicio es complementario y se da después de los diálogos vinculantes, en el cual se enfocan las iniciativas y proyectos que quedarán incluidos dentro de la construcción del PND para su ejecución durante los próximos cuatro años.
La directora de Descentralización y Fortalecimiento Fiscal del Departamento Nacional de Planeación, Carolina Rozo, manifestó que el único fin es exponerle a toda la ciudadanía las acciones que se plantearon en las mesas temáticas de los Diálogos Regionales Vinculantes.
“Lo que hicimos fue agrupar las necesidades y las estamos presentando en planes presupuestales. Con base en esta jornada se da priorización a inversiones para el departamento de Boyacá”, indicó la directora.
Agregó que las necesidades que se recogieron en territorio boyacense fueron enmarcadas en cada una de las trasformaciones que se tienen previstas para el PND.
“En este caso están concentradas en lo que corresponde a la internacionalización y transformación productiva para la vida y acción climática y la seguridad humana y la justicia social”, aseguró Rozo.
Finalmente y con base en las mesas de trabajo que se adelantaron en esta audiencia pública, se priorizarán los proyectos estratégicos que tengan gran impacto, a través de la inversión de recursos. (Fin/Ana María Londoño Barón. Prensa Secretaría de Planeación – UACP).