Gobierno de Ramiro Barragán escuchó a los boyacenses en los diálogos territoriales

Las propuestas e iniciativas recolectadas se plantearán en el “Diálogo Regional Vinculante” que se realizará el próximo 1 de noviembre en Tunja.

 

Tunja, 24 de octubre de 2022. (UACP). El Gobierno Boyacá Avanza, liderado por Ramiro Barragán Adame, escuchó las voces de los boyacenses durante la realización de los diálogos territoriales que se llevaron a cabo este 22 y 23 de octubre en Boavita, Duitama, Garagoa, Sogamoso, Moniquirá, Pauna, Boyacá y Miraflores.

A través de siete mesas metodológicas, se identificaron las necesidades y se generaron aportes importantes en temas relacionados con instrumentos de ordenamiento territorial, apoyo al campo, fortalecimiento para la producción y comercialización de los productos agrícolas.

Así mismo, se busca mejorar el emprendimiento, infraestructura, agendas juveniles, mantenimiento y mejoramiento de vías, fortalecimiento de la red de servicios de salud, educación con calidad, mayor accesibilidad a la educación pública, conectividad, restauración y cuidado de los ecosistemas, recursos hídricos, así como incentivar el turismo.

Otra importante solicitud es el apoyo a la mujer rural y la prevención de la violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes, comunidad LGBTIQ+.

Según el secretario de Planeación, Wifredy Bonilla Lagos, esta maratónica jornada fue muy provechosa para el “Diálogo Regional Vinculante” que se realizará el próximo 1 de noviembre en Tunja.

“Agradecemos a toda la comunidad que participó en esta construcción colectiva fundamental para ser parte del Plan Nacional de Desarrollo, a partir de ideas claras y propuestas que servirán para mejorar la economía y la calidad de vida de la región boyacense”, aseguró el secretario.

Agregó que la metodología de las siete mesas de trabajo se distribuyeron, según las apuestas del Plan Nacional de Desarrollo, las cuales fueron:

1. Ordenamiento Territorial hacia la Paz Total
2. Seguridad humana y justicia social
3. Derecho humano a la alimentación
4. Crecimiento verde con justicia
5. Convergencia social- regional
6. Juventud
7. Género

El líder de la cartera de Planeación recordó, además, que es importante trabajar en conjunto y articuladamente en estos espacios de participación para lograr los objetivos y mejorar el desarrollo sostenible del departamento. (Fin/ Ana María Londoño Barón- Prensa Secretaría de Planeación – UACP).

Dejar un Comentario

Follow by Email
Instagram