Asamblea de Boyacá está lista para estudiar el Proyecto de Ordenanza que define el Plan de Desarrollo del Departamento

Foto: Rodoflo González-OPGB

Foto: Rodoflo González-OPGB

El presidente de la corporación asegura compromiso y disposición de los diputados para las sesiones extras.

Tunja, 6 de mayo de 2016. (OPGB). El presidente de la Asamblea de Boyacá, Jaime Raúl Salamanca Torres, confirmó compromiso y disposición completa de los diputados, al llamado que realizó el Gobernador del Departamento mediante decreto 519 a sesiones extraordinarias, a partir del 10 de mayo para estudiar, debatir y aprobar el Proyecto de Ordenanza “Por la cual se adopta el Plan departamental de Desarrollo de Boyacá, ´Creemos en Boyacá, Tierra de Paz’ para el periodo 2016 – 2019”.

“Hay la disposición completa de los diputados, en pleno, de iniciar la discusión juiciosa del documento que contiene la hoja de ruta del departamento para el cuatrienio. Hemos publicado la totalidad del Proyecto en la página de internet de la Asamblea para que cada uno de los boyacenses puedan enviar al correo de la entidad las sugerencias y observaciones que contribuyan a una apropiada configuración del Plan”, precisó Jaime Raúl Salamanca Torres.

El presidente de la Asamblea de Boyacá agregó: “Los diputados tenemos clara la responsabilidad qué se asume al aprobar lo que será el Plan de Desarrollo de la Paz y del Bicentenario, un documento que trazará el presente y futuro de Boyacá en estos cuatro años. Se percibe en los diputados un buen ambiente porque han acompañado los encuentros y mesas, lo que permite iniciar un análisis juicioso, constructivo y siempre pensando en los intereses del Departamento”.

Jaime Raúl Salamanca Torres, aseveró: “Es un documento interesante, con unas propuestas innovadoras, en donde el sector educativo tiene un peso bastante relevante y al cual, como representantes de la comunidad en la Asamblea, podemos hacer muchos aportes. Un documento construido con la gente, por la gente, para la gente y eso mueve mucho a los diputados a ser esos voceros que los municipios y las provincias  necesitan y que reclama el Departamento”.

Finalmente señaló el presidente de la Asamblea de Boyacá, que junto al Presidente de la Comisión del Plan de la corporación, se está construyendo una agenda concertada que permita dar una discusión organizada, muy bien planeada con cada una de las sectoriales para garantizar que los secretarios del despacho y gerentes de institutos descentralizados, hagan presencia en la Duma Departamental y junto a los ciudadanos puedan hacer sus aportes con miras a fortalecer el documento” (Fin/José Alberto Paredes Avella)

Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá.

Radicado Plan de Desarrollo para el cuatrienio 2016-2019

Foto: Rodolfo González-OPGB

Ante la Asamblea del departamento de Boyacá.Tunja,  29 de abril de 2016 (OPGB). El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, radicó en la Secretaría de la Asamblea del Departamento, el proyecto de Ordenanza por medio del cual se fijó el Plan de Desarrollo para el periodo constitucional 2016 – 2019.

El documento contiene las acciones, proyectos y programas que adelantará el gobierno seccional en los municipios del departamento en los sectores de: Educación, Salud, Minas y Energía, Fomento Agropecuario; Productividad, Tecnología de las Comunicaciones y gestión del Conoicmiento, Social, Infraestructura Pública, Participación y Democracia, Cultura y Turismo.

El proyecto será analizado por los diputados a la Asamblea de Boyacá, en el periodo de sesiones extraordinarias, que convocará el Gobernador en el mes de mayo, para que se ocupen exclusivamente de esta carta de navegación de la administración Amaya Rodríguez. (Fin/ Jaime H Romero R).

Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá.

Follow by Email
Instagram