
La serie de capacitaciones ha sido organizada por la Secretaría Técnica de la Red Interinstitucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas de Boyacá.
A propósito de la Secretaría Técnica de la Red Interinstitucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas de Boyacá, (RIAV) asumida por la Dirección de Inversión Pública de la Secretaría de Planeación Departamental, está lista la agenda de capacitaciones que busca fortalecer la representación social vinculada a la vigilancia y el control sobre la gestión de las entidades públicas y los programas y proyectos de inversión que estas lideran para en el Departamento.
Junto a Planeación, vienen trabajando otras dependencias del Gobierno Boyacá Avanza como las secretarías de Salud, y Gobierno y Acción Comunal, y además la Escuela Superior de Administración Pública, Cámara de Comercio de Tunja, Contraloría General de la República, Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo y Personería de Tunja.
De esta manera la articulación de esfuerzos resulta, por lo pronto, en siete jornadas de formación dirigidas a veedurías e integrantes de las juntas de acción comunal del territorio, programadas cada jueves desde el 23 de septiembre hasta el 4 de noviembre, todas en horas de la mañana.
“Por medio de la Secretaría de Planeación, y en conjunto con las demás entidades que integran la RIVC, tenemos el gusto de invitar a quienes integran las veedurías y las juntas de acción comunal del Departamento a estas capacitaciones de gran importancia”, indicó Hernando Riaño, director de Inversión Pública.
La agenda:
23 de septiembre
El rol de la Defensoría en el marco de la RIAV
8 a.m. a 10 a.m.
30 de septiembre
Acción disciplinaria
8 a.m. a 10 a.m.
7 de octubre
Actualización de la normatividad del Sistema General de Regalías
8 a.m. a 10 a.m.
14 de octubre
Veedurías ciudadanas
8 a.m. a 10 a.m.
21 de octubre
Espacios de participación social en salud
8 a.m. a 10 a.m.
28 de octubre
Secop II
8 a.m. a 10 a.m.
4 de noviembre
Control social fiscal
8 a.m. a 10 a.m.
El acceso a cada conferencia es posible a través de la inscripción previa en el siguiente enlace: https://sirecec3.esap.edu.co/Cliente/Inscripcion?idCapacitacion=13014 La participación será certificada. (Fin / Deisy A. Rodríguez Lagos, Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo)